Campers – Guías de Camping y Aventura
Image default
Inicio » Mirador de Patococha: Un spot para acampar cerca de Cuenca
Ecuador Guías de Viaje

Mirador de Patococha: Un spot para acampar cerca de Cuenca

Acampar y salir de la cotidianidad de la ciudad es un placer que cada vez tiene más adeptos; sin embargo, llegar a esos puntos donde el paisaje es un espectáculo puede ser una verdadera tortura si el camino es difícil o no hay infraestructura adecuada para transitar. A continuación, te muestro un spot para acampar cerca de Cuenca con vistas espectaculares y de fácil acceso.

¿Cómo llegar al Mirador de Pucará?

A unas 2 horas de Cuenca se encuentra Pucará, un pueblito en la cima de una montaña a unos 3500 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, hay que tomar la vía Cuenca – Girón – Pasaje. A pesar de que la carretera está en mal estado, ofrece unas vistas impresionantes al desierto de Jubones y su parque eólico.

Si viajas en auto desde Cuenca, el recorrido hasta el Mirador Pucará es de aproximadamente 124 km (unas 2 horas) desde el terminal terrestre de la capital azuaya. Desde allí, puedes tomar la flota “Rutas Pucareñas”, que tiene salidas a las 5:00 a.m., 12:00 p.m. y 4:00 p.m. Si vienes desde Pasaje o Machala, el punto de acceso para llegar al pueblo se encuentra a unos 1.5 km de la estación de servicio San José (Petroecuador), un punto de referencia clave para indicarle al conductor que te deje en el lugar correcto. En este punto, puedes esperar la flota o, como buen mochilero pedir a dedo a algún chofer que te acolite en la aventura. Si viajas en auto propio, simplemente marca la ruta en Google Maps hacia Pucará y estarás en camino.

Una vez que comienzas a subir, el paisaje se vuelve más verde y pasas de un ambiente desértico a uno acorde a la serranía ecuatoriana. Mi mejor consejo es priorizar llegar a Pucará antes de las 2:00 p.m. para evitar la neblina, que se vuelve más densa a medida que avanza la tarde. En mi caso, por mala suerte (y no por terquedad), subí pasadas las 5:00 p.m. en ambas ocasiones y, obviamente, estaba nublado. A pesar de ser un pueblito algo recóndito, cuenta con una carretera asfaltada y transitable en su mayor parte, excepto al inicio, donde hasta mayo de 2024 debido a un socavón en la carretera principal hay una vía alterna de ripio que se debe tomar. Esta no tiene una señalización clara, como un «hey, sigue por aquí o más adelante te puedes matar». Así que, si vas en auto y ves que la carretera se convierte en un camino ancho de tierra, es por ahí, luego de unos 5 minutos vuelves al asfalto. Son al menos 35 km de subida, y a partir del kilómetro 15 comienza la neblina.

Una vez que llegues a Pucará, puedes pasear por el centro del pueblo, visitar algunos restaurantes y abastecerte de comida caliente, ya que la noche se torna helada, con temperaturas que pueden llegar a los 6 grados. Si necesitas internet y tienes datos móviles, te advierto que no hay cobertura en el pueblo, así que prioriza buscar una red Wi-Fi.

Para llegar al mirador, debes salir del pueblo y continuar por la misma calle por la que llegaste. Te toparás con un camino de ripio y, después de unos 15 minutos en carro, encontrarás un letrero que dice «Mirador de Patococha». Allí habrá una pequeña subida empinada donde puedes avanzar con tu vehículo hasta el “estacionamiento”. Si crees que tu vehículo no podrá subir, déjalo en la vía principal, lo más pegado al parterre, ya que suelen pasar vehículos pesados por esa ruta. Si vienes a pie te recomiendo buscar a un lugareño para que te haga un flete hasta el mirador ya que a pie son 5km.

El Mirador de Pucará: Un spot para acampar cerca de Cuenca

¿Por qué mirador de Patococha? quizá debido a que el recinto más próximo sea ese, sin embargo, ese mirador lo encuentras en maps como “Mirador Pucará”. Durante mi segunda visita al mirador, me detuve en la carretera para llevar a un lugareño hacia el pueblo. Entre la espesa neblina y la constante alerta de no caer al barranco, me contó que los habitantes viven de la producción de leche, la cual venden a Ordeño, Nutri y Vita; y que el mirador al cual me dirigía es una mina de lastre abandonada que tras su extracción quedó un espacio abierto y los habitantes vieron sus hermosas vistas, decidiendo convertirlo en un mirador ideal para acampar cerca de Cuenca.

Instrucciones al momento de acampar

El terreno es rocoso, con pocas áreas arenosas, así que deberás elegir bien dónde armar tu carpa. Te recomiendo ir hasta el borde del mirador; lo reconocerás porque allí comienza una pequeña bajada de tierra (no bajes, quédate justo antes de la pendiente). Si llegas y encuentras todo nublado y con lluvia como yo, no te desanimes que al amanecer fijo encuentras un mar de nubes espectacular frente a ti. Si vas en la época de verano (de junio a septiembre), trata de llegar antes de las 6:00 p.m. para disfrutar de uno de los mares de nubes más bonitos que verás, y sin mucho esfuerzo. En el lugar puedes hacer fogata, y si la noche está despejada, podrás disfrutar de un hermoso cielo estrellado mientras ves las luces de Pasaje y Machala brillando como si fueran foquitos de Navidad en el horizonte. En la mañana, si es invierno, el mar de nubes estará a tus pies. Si vas en verano, probablemente solo lo verás durante el atardecer.

Mientras exploras el mirador, podrás admirar el perfil montañoso que rodea el lugar, el serpenteante camino que continúa hacia Patococha y los insectos que habitan la zona, como arañas, mariquitas y, si encuentras pequeñas pozas de agua, incluso renacuajos. Este lugar invita a despejar la cotidianidad por completo a aquellos que buscan acampar cerca de Cuenca: puedes jugar a lanzar piedras al vacío, meditar frente a un paisaje que quita el aliento o simplemente dejarte llevar por el silencio arrullador que te incita a descansar y disfrutar de la calma que emana el entorno. Como recomendación final, asegúrate de dejar las carpas bien ancladas durante el día, ya que, debido a la altura, suelen presentarse ventarrones ocasionales que podrían causar algún percance si no tomas precauciones.

Conclusiones

El mirador Patococha o Pucará es un spot para acampar cerca de Cuenca si buscas disfrutar de un mar de nubes sin necesidad de un gran esfuerzo físico o de poner a prueba tu vehículo, ya que su acceso es bastante accesible en comparación con otros lugares de características similares, como Yagüirco o Paredones de Molleturo. Además, su belleza y tranquilidad lo convierten en una experiencia memorable. Recuerda ser responsable y llevarte toda la basura que generes, para que este lugar siga siendo un espacio limpio y mágico para quienes lo visiten después de ti. ¡Disfruta de este rincón espectacular y cuídalo como si fuera tuyo!

Te puede interesar:

Escribe tu comentario